![]() |
||
JOTA DE VUELTAS DE ARNEDO En San Juan, a principios del siglo XX, existía la costumbre de acudir en romería hasta una finca ya segada donde existía un peral. Los músicos tocaban subidos al árbol y se bailaba a la sombra de éste. Probablemente aquí radique el origen de
JOTA DE SAN FELICES DE HARO
Esta danza se interpreta en la bajada de los Riscos de Bilibio, el día 29 de Junio, tras visitar la ermita donde el patrón de Haro, San Felices, hizo vida ermítica, celebrándose después la tan popular Batalla del Vino, en la que los romeros se lanzan vino por los métodos más inimaginables. Los orígenes de esta batalla los encontramos en los pleitos por terrenos en la zona de los riscos entre Haro y Miranda de Ebro en el sigo XI. En 1945 se inicia la “GUERRA DEL VINO” y en 1955 se convierte en “BATALLA”. De regreso a la ciudad de Haro se dan las tradicionales “VUELTAS” a
No podía faltar la típica jota riojana como finalización de las fiestas de Logroño, y ésta es la que se cantaba y bailaba haciendo alusión a los pueblos de la provincia y a las circunstancias de la ciudad, tomando parte todo el mundo en parejas como fin de las conmemoraciones de San Mateo (21 de Septiembre), San Bernabé, patrón de Logroño (11 de Junio) y Virgen de
Una de las actividades del grupo Aires de
JOTA DE LA RIOJA ALTA Se baila en toda la región como final de fiestas por gentes de todas la edades y clases sociales, formando un círculo alrededor de la personalidad más relevante que asista. Antiguamente se bailaba después de las romerías que se hacían en el campo por alguna celebración. JOTA DE ALFARO Cuando el folclore de Alfaro estaba en plena actividad, surgió la iniciativa por recopilar alguna de sus músicas y danzas tradicionales. Así se recogieron algunas tonadillas populares alfareñas que las personas mayores recordaban y aún cantaban. Esta recopilación se envió a Pasado un tiempo, él personalmente vino a Alfaro a entregar una grabación realizada por él mismo al acordeón y a partir de ahí se hizo la coreografía y se empezó a bailar por el grupo de danzas. |
|
|
![]() |